O Porto

Responsabilidade Social Corporativa

POLÍTICA DE RESPONSABILIDADE SOCIAL CORPORATIVA

Misión da Autoridade Portuaria de Marín e Ría de Pontevedra é xestionar, administrar, explotar o Porto e controlar os servizos portuarios, liderando a comunidade portuaria na constante búsqueda da excelencia operativa contribuíndo ó desesenvolvemento da súa zona de influencia, todo elo en equilibrio coa contorna.

O Porto de Marín  ubícase na Ría de Pontevedra, unha contorna medioambiental e socialmente sensible. O porto ten asumido o seu papel tractor como motor económico e xenerador de emprego na comarca así como a súa dimensión de empresa pública ó servizo do interese xeral dos usuarios, empresas e veciños cos que convive.

A Autoridade Portuaria de Marín e Ría de Pontevedra é consciente dos impactos social, económico e medioambiental que teñen as actividades portuarias na súa área de influencia e está comprometida cos clientes, traballadores, comunidade portuaria, entorno social e outros grupos de interese desenvolvendo accións concretas de Responsabilidade Social Corporativa nas áreas de:



PORTO SUSTENTABLE

COMPROMISO PORTO CIDADE

CULTURA ÉTICA CORPORATIVA

CAPITAL HUMANO



NOVAS DE RESPONSABILIDADE SOCIAL CORPORATIVA

Noticias

19/02/2025
Alumnos de Transporte y Logística del CES Aloya visitan el puerto
 Un grupo de alumnos de 1º y 2º curso del Ciclo Superior de Transporte y Logística del Centro de Estudios Superiores Aloya de Vigo pasaron la mañana en el Puerto de Marín para conocer de primera mano el funcionamiento de sus terminales y empresas. Para comenzar la visita fueron recibidos en el auditorio de la Autoridad Portuaria donde se les ofreció una charla sobre los diferentes servicios y actividades que se desarrollan en el puerto para, a continuación, desplazarse a la Terminal Cubierta del Grupo Nogar para conocer de primera mano el funcionamiento de una infraestructura singular y única en España. Los alumnos también visitaron la terminal de contenedores Termarin, de Pérez Torres Marítima para conocer la operativa que se realiza con la carga contenerizada, así como los protocolos de trabajo en el Puesto de Inspección Fronterizo. Los alumnos de Transporte y Logística se interesaron además por la terminal ferroviaria ya que Marín, con 7.000 metros de vías interiores, es el primer puerto de todo el sistema portuario estatal en utilización porcentual de ferrocarril con respecto a su tráfico total, siendo también en Galicia líder en intermodalidad y transporte combinado buque-ferrocarril.
Alumnos de Transporte y Logística del CES Aloya visitan el puerto