PROYECTO REPESCAPLAS 2

Proyecto de la Fundación Biodiversidad (Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente).

Se trata de la puesta en valor de residuos plásticos recuperados del mar: protocolo de muestreo, toxicología y diseño de valorización de basuras marinas.

El Puerto de Marín ha acogido mesas de trabajo de este proyecto en las que se definieron las acciones de recogida y caracterización de residuos que se recogen en la zona y se depositan en puerto. A partir del depósito de materiales, se caracteriza la propia basura marina, determinando su tipología a través de un protocolo de muestreo con el fin de alimentar una base de datos y definir los efectos ecológicos de los plásticos y microplásticos detectados. A continuación se separan y procesan a través de la fabricación de productos con material reciclado.

PROYECTO ML-STYLE

Proyecto financiado por Inditex para diseñar un sistema de gestión integral de los residuos inorgánicos de los puertos pesqueros (plásticos alimentarios, cajas de poliestireno, redes y aparejos en desuso, basuras marinas) y estudiar las posibilidades de valorización de dichos materiales como materias primas para la fabricación de ropa, accesorios y complementos de moda. Es un proyecto de economía circular para grandes volúmenes.

PROYECTOS NADA POR LA BORDA, PESCAL, 3RFISH

El Puerto de Marín y su flota pesquera es un enclave pionero para la puesta en marcha de proyectos medioambientales de reciclaje, retirada selectiva y tratamiento de los diferentes residuos, tanto procedentes de la actividad pesquera como de la recogida de basura marina. A lo largo de los últimos años se ha adherido a numerosas iniciativas en este sentido y ha continuado con las mismas prácticas medioambientales tras la finalización de cada uno de los proyectos. Se han realizado inversiones como la instalación de un compactador que facilita las labores de retirada de residuos para su posterior envío a plantas de tratamiento especializado.

ADHESIÓN AL DECÁLOGO CONTRA LAS BASURAS MARINAS